miércoles, 2 de abril de 2014

Localización




Localizazión
Rosalejo
Rosalejo se encuentra en la Comarca del Campo Arañuelo, a 12 km de la localidad de Navalmoral de la Mata por donde cruza la A-5.

Geografía
LATITUD: 39° 59’ 44"
LONGITUD: -5° 27’ 22"
ALTURA: 275 m
EXTENSION: 24,43 km²

Fiestas



Calendario Festivo

Fiestas de la Independencia
Desde el año 1994 y con motivo de la constitución de Rosalejo como entidad local el 1 de Marzo del citado año, todos los primeros de Marzo se celebra este logro a través de diferentes actos institucionales con todos aquellos que hicieron de un sueño una realidad.

Carnavales

Se celebra con gran alborozo, colorido e imaginación el disfrute del carnaval nacional. Entre las actividades más destacadas cabe señalar el desfile de carrozas y comparsas.

Fiestas de San Agustín

El 28 de Agosto y haciendo partícipes a todos los que estos días nos acompañan disfrutando de sus días de vacaciones, celebramos las fiestas de nuestro patrón con juegos y entretenimiento, bailes y eventos deportivos así como fiestas taurinas, en definitiva, entretenimiento para tod@s.

Fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe
El día 8 de Septiembre tiene lugar la celebración de la Santa Patrona, la Virgen de Guadalupe, patrona también de nuestra región Extremadura. Se desarrollan diversas actividades como ofertorio, bailes populares, vaquilla al estilo tradicional o fuegos artificiales.

Gastronomia



Gastronomia
Migas
Ingredientes:
Pan, Aceite de Oliva, Pimentón, Ajo, Panceta, Sal, Pimiento verde y Patata.

El pan se corta en pedacitos pequeños y se tiene en un recipiente aparte.

En una sartén, se fríen las patatas como para hacer una tortilla. Una vez fritas, se sacan a un plato y en la sartén se hace un sofrito de pimientos verdes, mucho ajo picado, sal y pimentón.

Cuando está todo sofrito, se echa un poquito de agua. Según la cantidad de pan migado que vayamos a preparar.

Se envuelve las patatas y las migas de pan, con el caldo. Procurando que queden sueltitas, se deja calentar un instante muy pequeño y listo!

Roscas
Ingredientes:
Harina, 2 huevos, 1 cucharada de café de levadura, 5 cucharadas de azúcar, 6 cucharadas de aceite, Ralladura de limón, Aceite para freír.

En un recipiente se baten los huevos y se les añade azúcar, ralladura de limón y la levadura en polvo.

Se sigue trabajando para agregar después las cucharadas de aceite, y cuando la mezcla este bien esponjosa se incorpora la harina, poco a poco, hasta lograr una masa blanda, pero que no se pegue a las manos.

Se van haciendo rosquillas con las manos enharinadas, se les da un corte y se fríen en aceite no muy caliente, hasta dorarlas.


Floretas
Ingredientes:
Huevos, Harina, Miel.

Se baten los huevos una cucharada de harina por huevo.

Con un molde molde de floretas calentar el aceite y meter el hierro de las floretas cuando este bien caliente se meten en el huevo batido con la harina y se pone en el aceite y luego se le pone la miel.



Pestiños
Ingredientes:
1 kilo de harina, ¼ de litro de agua, ½ litro de aceite.

Cocer el agua con anís, hojas de laurel y cáscara de naranja o una corteza de limón. El aceite se calienta y se fríen en el unos granitos de anís, también la corteza de limón. Tanto aceite como agua se cuelan y se les va incorporando tanta harina como absorba. Mezclados todos los ingredientes y añadir harina, debemos obtener una masa que no se pegue a las manos. Se fríen en bastante aceite en tiras de unos tres centímetros y cuando están se pasan por miel ( para esto en un cazo se pone a cocer miel con agua y en este almíbar se pasan los pestiños).

Aragoneses
Ingredientes:
Harina, Una pizca de sal, Agua, Un chorro de aguardiente, Huevos y Un poquito de canela.

Se hace una masa mezclando la harina, la sal y el agua y luego se forma en tortitas.
Una vez frita, las tortitas se desmigan y se unen con los huevos, el aguardiente y la canela y se hace todo junto una masa.

Una vez bien amasado, se hacen forma de rosquilla.

Y se fríe, una vez frito se untan con miel y se sirven.

Patrimonio



Patrimonio